
5 tips para editar 10 veces más rápido en Final Cut Pro X
Muchas personas han llegado a amar la iteración actual de Final Cut Pro X. A pesar de un lanzamiento difícil que apagó a muchos fanáticos de FCP, la versión actual es una pieza de software poderosa y sorprendentemente rápida una vez que aprendes a aprovecharla al máximo. Tampoco está de más que Apple lo haya optimizado tan bien para sus últimas Mac.
Aún así, siempre hay espacio para mejorar aprendiendo los pros y contras del software. Si estás utilizando Final Cut Pro X y quieres acelerar tu edición, debes ver este vídeo que destaca cinco consejos para trabajar más rápido.
1. Index
En la parte superior izquierda de la línea de tiempo hay algo llamado Índice. Al hacer clic en él, se mostrará exactamente lo que hay en tu línea de tiempo. Muestra todos los clips, texto, audio, transiciones, etc. Luego puedes buscar clips o archivos específicos desde aquí para llegar a ellos más rápidamente sin desplazarte por la línea de tiempo. También puedes ordenar por tipo de archivo (vídeo, audio, títulos) para facilitar aún más las cosas.
2. Keyboard Shortcuts
Tienes que aprender atajos de teclado para realmente mejorar tu juego de edición. Estos son algunos de los más importantes:
- La tecla «B» abre la herramienta de hoja para recortar, cortar o dividir clips.
- Comando + «Z» es la función de deshacer, bastante importante y puede retroceder mucho.
- La tecla «A» lleva de vuelta a la herramienta de selección normal.
- La tecla «P» te permite crear marcadores de posición cuando mueves otros clips.
- Shift + «B» es para reprogramar clips rápidamente. Agregará una rampa de velocidad automática y, si usas el atajo en diferentes puntos del clip, creará zonas de retiming separadas.
- Las flechas hacia arriba y hacia abajo lo llevarán al clip anterior o posterior, respectivamente, al seleccionado.
- Shift + «H» creará un cuadro congelado que puede extender o acortar fácilmente.
3. Ken Burns Effect
Para obtener esos acercamientos y alejamientos clásicos y panorámicas en tus clips, tienes algunas herramientas rápidas. Selecciona un clip y luego dirígete a las opciones de recorte. Deberías ver la opción «Ken Burns«. Ahora tendrás un marco verde y un marco rojo. El verde representa el cuadro inicial y luego el rojo es el cuadro en el que se recortará al final del clip. Muy intuitivo.
4. Magnetic Timeline
Uno de los cambios más controvertidos de Final Cut Pro X fue la introducción de la línea de tiempo magnética. Es diferente de su NLE promedio. Sin embargo, si aprendes a usarlo correctamente, descubrirás que la capacidad de hacer que todo se ajuste automáticamente y encaje en su lugar mientras trabajas ahorras mucho tiempo en comparación con tener que hacer un montón de ajustes a todo después de hacer un cambio. También evitará que muevas accidentalmente una cosa fuera de lugar.
5. Fast Renders
Dirigiéndose a YouTube, puedes ajustar la configuración de exportación para una buena velocidad mientras conservas una alta calidad. En el menú Export File puedes consultar la configuración. Hacerlo con H.264 es un método fiable, rápido y de calidad.

- Blog
- octubre 31, 2022