5 trucos de la ‘Golden Hour’ que quizá no conozcas

La Golden Hour es una de las favoritas de los fotógrafos y cineastas gracias a su capacidad para crear casi siempre una luz magnífica para cualquier sujeto. La posición más baja del sol combinada con un tono más cálido es muy favorecedor. Todavía existe una gran necesidad de que el cineasta comprenda cómo aprovechar mejor esta iluminación.

Esto se puede hacer mediante una buena técnica y el uso de su cámara y lente o aprendiendo algunos trucos únicos. El cineasta Sean Kitching es un fanático de la hora dorada por capturar imágenes cinematográficas y B roll. Si quieres aprender algunos de sus trucos, deberías ver este vídeo:

1.- Elige tu estilo

Cuando estés disparando en la Golden Hour, querrá elegir su estilo. Hay dos opciones principales. La primera es configurar una toma a contraluz con la luz que llega directamente a la cámara.

Puedes obtener algunos flares y retroiluminar a tus sujetos. La otra es usar la luz como principal e iluminar directamente al sujeto. Crearás una apariencia cálida y suave que llenará el sujeto.

2.- Usa un polarizador circular

Si estás fotografiando alrededor del agua o de algún otro objeto donde los reflejos son comunes, es posible que desees considerar el uso de un filtro polarizador circular o CPL.

Estos filtros pueden reducir específicamente la cantidad de reflejos. Es un filtro útil para tener alrededor. Además, a menudo hay un grado de saturación adicional en muchas tomas y ayudará a obtener un cielo azul profundo. Es bueno tener uno en la maleta.

3.- Configura la exposición adecuada

Debes configurar la exposición en función del tipo de aspecto deseado. Seguir las herramientas estándar probablemente no sea lo ideal, ya que la Golden Hour crea un contraste extremo, especialmente con la luz de fondo. Es posible que desees subexponer al sujeto para capturar una gran cantidad de detalles en el fondo y crear una silueta.

También se puede optar por lo contrario y explotar completamente el fondo para mantener el detalle en el sujeto. En cualquier caso, debes tomar una decisión para asegurar que el metraje esté donde se necesita al dirigirse a la edición.

4.- Establece un balance de blancos personalizado

La iluminación de la Golden Hour es naturalmente un poco más cálida. Sin embargo, el balance de blancos automático podría funcionar en tu contra aquí para hacerlo un poco más neutral. Además, en algunos casos, es posible que la luz no sea tan cálida como desearías en ese momento y establecer un balance de blancos personalizado que pueda mover los colores en una dirección más cálida es un mejor lugar para comenzar a editar.

Duplica los colores que ya estás viendo durante este tiempo. El truco es que los números de temperatura de color más altos dan como resultado colores más cálidos y los más bajos producen lo contrario.

5.- No te pierdas la ‘Blue Hour

Si bien la Golden Hour recibe toda la atención, también existe la Blue Hour, menos conocida pero que también vale la pena. Esta es la hora directamente antes de que salga el sol o después de que el sol se haya puesto. Todavía deberías tener una buena cantidad de luz natural a pesar de que el sol está debajo del horizonte y la luz comenzará a adquirir un tono más frío, de ahí el nombre de ‘Blue» Hour.

Algo bueno de esto si estás fotografiando en o cerca de una ciudad es que la iluminación artificial presenta un contraste de color brillante que se puede capturar.

  • Blog
  • septiembre 11, 2022

    Leave Your Comment Here