5 trucos imprescindibles de DaVinci Resolve para mejorar la gradación de color

Conocemos plugins que ahorran tiempo, trucos simples para editar más rápido y consejos de seguimiento, solo por nombrar algunos. Comprender mejor su NLE ayudará a convertirse en un editor más eficiente y capaz, lo cual es extremadamente valioso.

Si aún no se han sumergido por completo en la página OpenFX de DaVinci Resolve, ahora podría ser el momento con un nuevo vídeo de Color Grading Central que detalla cinco trucos y herramientas diferentes que todos deberían conocer.

1. Deband

A menudo estamos trabajando con metraje menos que ideal. Un ejemplo particular es que muchas cámaras aún graban en un espacio limitado de 8 bits. Algo común con el vídeo de 8 bits es que tiene problemas con las gradaciones suaves, lo que significa que veremos bandas en áreas como un cielo despejado. Este efecto de paso es notable.

Lo que querrás usar es el efecto Deband. Primero, enmascara o selecciona el área que deseas ajustar: el cielo en este ejemplo. Luego aplica el efecto. Puedes ajustar la fuerza del efecto para hacerlo bien y debería verse rápidamente una mejora notable.

2. Color Space Transform

Comprender el flujo de procesamiento de imágenes es una de las áreas más complicadas de la gradación de color. A menudo, los usuarios usarán un LUT rápido para convertir el metraje de registro en algo cercano a Rec.709. No es una idea terrible, pero dado que se aplica al principio de la cadena, puede terminar limitando el potencial del metraje.

La configuración de Color Space Transform está integrada en Resolve y permite obtener una imagen mapeada de tonos sin perder ningún dato. Obviamente, aún tendrás que usar las herramientas de gradación habituales después de esto, pero es un excelente lugar para comenzar. También puede ayudar a combinar imágenes de diferentes cámaras. Ya que puede mapear a diferentes espacios de color.

3. Color Compressor

La herramienta Color Compressor moverá la imagen en la que estás trabajando más cerca de un color de destino. Con los controles deslizantes de tono, saturación y luminancia, incluso se puede convertir todo en un color sólido. Divertido, pero hablemos de algo práctico.

Al mirar a una persona, puedes comenzar por enmascarar/calificar los tonos de piel. Luego puedes seleccionar un punto medio de su piel general como el color de destino. Lo que puedes hacer entonces es comprimir el tono un poco para ayudar a suavizar tu sujeto.

4. Deflicker

En algunos entornos en los que tienes luces que no puedes controlar (como los fluorescentes), se puede generar algo de flickering en el material. La herramienta Deflicker puede hacer que esto casi desaparezca. Funciona para luces, timelapse y más. Además, si lo deseas, se puede modificar la configuración para ajustarlo.

5. Cinema Grade

El último en la lista es obvio si conoces Color Grading Central – Cinema Grade. Este es un plug-in disponible por separado que han creado para simplificar mucho la gradación de color.

Esencialmente, puedes simplemente hacer clic y arrastrar las partes de la imagen que deseas ajustar. Incluso hay herramientas como el false color y otras superposiciones que pueden ayudar. También hay muchos LUT y looks para que tengas un gran aspecto en muy poco tiempo.

  • Blog
  • agosto 19, 2022

    Leave Your Comment Here