
Joe Russo dice que el futuro del cine independiente está en el streaming
El cineasta no cree que el cine independiente regrese por lo alto a las salas.
Probablemente la siguiente afirmación aplica para todos los tipos de industrias, pero cuando se habla de la cinematográfica, a todos nos queda claro que en el mundo del cine existirá un antes y un después de la pandemia. Desde que la crisis sanitaria llegó a nuestras vidas, las salas de cine frenaron en seco su negocio y esto permitió a los titanes del servicio para casa lustrar sus zapatos con la mejor cera. Por ello quizás, directores como Joe Russo consideran que aquellas obras del terreno independiente difícilmente volverán a los cines y en cambio su mejor opción para sobrevivir, son las plataformas streaming.
El co-director de Avengers no habla al aire y carga tras de sí toda una experiencia con ambas industrias. Tanto ha comandado superproducciones de la pantalla grande para Marvel Studios, como también pequeños filmes de modesto presupuesto que han estrenado en lugares como Netflix, o Apple TV. A razón de cómo le ha ido en la feria, es que el cineasta considera lo siguiente:
«No veo un resurgimiento de películas independientes en los cines. Simplemente no lo hago ”, dijo Joe. “Obtienes más dinero para hacerlas en streaming. Es lo más fácil para Netflix dar luz verde y nadie realmente te molesta [creativamente]. Las películas van a evolucionar, no estoy seguro de cómo serán los cines, pero sé que será más premium».

Anthony y Joe Russo podrían ser las mentes maestras detrás de Avengers de Marvel, pero últimamente han enfocado sus esfuerzos en proyectos que se acercan más al cine independiente. Aunque la cinta de acción Extraction, no es precisamente una obra indie, sí que resultó en uno de los éxitos más fuertes que ha tenido Netflix de entre todos los filmes originales para la plataforma.
Aquella cinta protagonizada por Chris Hemsworth no fue dirigida por Joe Russo ni su hermano, pero sí es un proyecto del cual son productores y en el que estuvieron fuertemente involucrados. En cambio sí comandaron la dirección de Cherry, un thriller de suspenso más acercado al drama, que fue protagonizado por Tom Holland y que arribó a la plataforma Apple TV.
Por otro lado, el dúo de cineastas tiene entre manos el estreno de The Gray Man, otro thriller de acción que llegará a la plataforma Netflix en algún punto del siguiente año. El acercamiento que Joe Russo tiene con las plataformas streaming, es lo que probablemente le lleva a decantarse por un cine independiente que en el futuro no prospere en los cines. Sin embargo, su visión se inclina más por la libertad creativa, que por la monetaria. De ahí que lo considere una ventaja.

«[Trabajar con un sólo estudio] daña tu influencia en la película, y te obliga a tomar decisiones que no deseas tomar», explicó. “Lo que me atrae es que comenzamos a escuchar voces distintas a las de Hollywood. Si trabaja en un mercado regional, es fundamental que esté allí para promover el talento local. A nivel personal, estoy más interesado en la diversidad en las narrativas; el mundo es un lugar mejor cuando se escuchan voces más diversas».
Esto no quiere decir que Joe Russo esté peleado contra los grandes estudios. Tanto él como su hermano tenían acordado producir el live action que Disney prepara sobre su clásico animado Hércules. Aunque rumores dicen, que este trato pendió de un hilo, cuando el estudio del ratón se enemistó brevemente con Scarlett Johansson. Ahora que la actriz y Mickey Mouse son amigos de nuevo, quizás el contrato siga avante.
Joe y Anthony Russo también dirigieron para Marvel Captain America: The Winter Soldier y su secuela Civil War.
- Blog
- octubre 14, 2021