La última película de Agnès Varda se estrenará en MUBI

El próximo 7 de mayo, MUBI, plataforma reconocida por su compromiso con las filmografías más destacadas internacionalmente, estrenará Varda by Agnès, último documental de la realizadora francesa Agnès Varda, quien figura como exponente esencial de la Nouvelle Vague.

La película lanzada en 2019 se plantea a manera de recorrido por la prolífica obra de su autora, además de un autorretrato para evocar sus experiencias personales, desarrolladas a lo largo de más de 50 años de carrera.

Cléo de 5 a 7 (1962), La felicidad (1965) y Sin techo ni ley (1985) son algunos de los títulos que la cineasta revisita en un examen de sus decisiones estéticas y direccionales, influidas además por su labor fotográfica; en un ámbito aparte, su amistad con la actriz Jane Birkin y su matrimonio junto a Jacques Demy son explorados cariñosamente, al mismo tiempo que Jane B. par Agnès V. (1988) y Jacquot de Nantes (1991) – películas dedicadas a estas personalidades – se muestran en pantalla.

Otro aspecto bien sabido de su trayectoria radica en las causas sociales que defendió, entre las que encontramos el movimiento por las libertades civiles de los afroamericanos y antiguerra de Vietnam, retratada en Black Panthers (1968), al igual que el feminismo del cual se autoproclamó militante y que respaldó, por ejemplo, en Una canta, la otra no (1977); tales cuestiones constituyen sólo dos enfoques de su interés en el mundo, pues también abogó por las existencias sutiles e insospechadas, tal como resalta su producción final.

Con respecto a las críticas que ésta recibió, Robert Abele de Los Angeles Times la llamó “un monólogo dicho desde el corazón” y realizado mediante la “los ojos cautivadores” de la cineasta. Por otro lado, A.O. Scott de The New York Times indicó que las reflexiones en torno a su universo creativo, además de instructivas para el espectador, ayudan a pensar en todo lo que nos rodea. David Ehrlich de IndieWire admitió que el proyecto “es una despedida encantadora y característicamente agridulce que permite a Varda tener la última palabra sobre sus películas”.

Las playas de Agnès (2008), Mur Murs (1981) y Daguerrotipos (1976) son varios de los filmes disponibles en MUBI de la realizadora, quien, en una faceta menos conocida de su trabajo, empleó la instalación multimedia como técnica. Entre los múltiples galardones que obtuvo gracias a su contribución al séptimo arte se encuentra el Oscar honorífico del 2017.

    Leave Your Comment Here