
Nayarita realizará documental de las Islas Revillagigedo; pasará 5 semanas incomunicado
Tendrá acceso a esta importante área natural protegida de México en la que habitan una gran variedad de especies marinas, reptiles y aves, un lugar a donde muy pocos pueden llegar.
Por Denisse Rivera -25 abril, 2018
Tepic.- Adrián Rodríguez es un joven Nayarita que participará junto a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en la producción de un documental del Parque Nacional Revillagigedo, que es un archipiélago mexicano donde tendrá la oportunidad de capturar en video cientos de especies como tiburones, ballenatos, reptiles y aves, además de vestigios importantes de evolución y volcanes activos.
Este trabajo se llevará a cabo en un periodo de 4 a 5 semanas en las que estará completamente incomunicado, pero afirma el resultado valdrá la pena ya que este es un proyecto que pocos tiene la oportunidad de llevar a cabo.
«El desplazarte a ese lugar e ir conociendo cosas. El estar en un lugar donde muy pocas personas tiene acceso. Captar esas imágenes y transmitir toda esta diversidad que hay y colaborar en el cuidado y difusión para el cuidado de esta zona. Como realizador es una experiencia muy buena que implica el esfuerzo físico y poner todo en cuestión profesional como estar incomunicado”, comentó Adrián.
Este trabajo ayudará a dar a conocer las acciones de conservación que se llevan a cabo en la zona y proteger el área de la pesca deportiva que está prohibida. Uno de los objetivos más importantes es dar a conocer esas riquezas naturales con las que cuenta el país.
El reto no es nada sencillo, ya que se harán ascensos a zonas volcánicas, inmersiones y realizarán tomas aéreas de las cuatro islas que son las siguientes: Isla Socorro en la que habitan alrededor de 40 marinos, isla Clarión que es la más alejada del territorio mexicano, Roca Partida en la que solo de se ve un poco de los 4 mil 500 metros que están sumergidos en las aguas del océano pacífico y que es un santuario para las especies marinas, y por último está la isla San Benedicto.
«Estamos hablando de que tendremos el material en alrededor de dos meses y medio. Estaremos un mes produciendo, la fase de preproducción la acabamos de terminar, ahora la producción inicia el primero de mayo que es cuando zarpamos y estaremos alrededor de 4 o 5 semanas allá, y de regreso iniciaremos con la producción que nos llevará a alrededor de mes y medio», agregó.
Adrián Rodríguez estudió la carrera de Ciencias de la Comunicación en Guadalajara, estuvo participando en productoras de televisión y cine en el estado de jalisco. Luego de 10 años regresó a Nayarit para trabajar en la producción institucional y comercial y ahora llevará a cabo este proyecto.
- Blog
- abril 25, 2021