
¿Qué son las líneas de dirección?
La composición y el encuadre son dos elementos esenciales que vale la pena considerar al construir una toma para un proyecto cinematográfico. La forma en que se bloquea al sujeto, en asociación con el fondo, ayudará a los espectadores a enfocarse en las partes clave del cuadro. Los cineastas profesionales utilizan una técnica llamada líneas de dirección para guiar la atención del público hacia áreas específicas del cuadro.
Es una técnica increíblemente útil que todo cineasta debería implementar en su trabajo. Pueden ayudar a resaltar las interacciones de los personajes y guiar los ojos de los espectadores hacia pistas importantes de la trama en el fondo.
Tomemos un tiempo y discutamos qué son las líneas de dirección y cómo los cineastas las usan en el cine.
Las líneas de dirección
El concepto de líneas de dirección se encuentra dentro de los fundamentos de la composición. Son las líneas tangibles o intangibles en el cuadro, creadas por cosas como caminos, edificios, señales, flechas o luces en el fondo que guían los ojos de los espectadores en una dirección particular.
Esencialmente, cualquier línea que dirija la atención hacia un área particular es una línea de dirección. Si bien muchas líneas pueden ser rectas, no siempre tienen que serlo. Las líneas de dirección pueden tener curvas e incluso romperse. Siempre que dirijan la mirada de la audiencia a algún lugar del encuadre, son líneas de dirección.
¿Por qué utilizar las líneas de dirección?
El uso de líneas de dirección en una película es una excelente manera de ayudar a que las tomas se vean más cinematográficas. Esto se puede hacer sin costo adicional al presupuesto. Solo hay que saber encuadrar las tomas y encontrar las líneas de dirección en el fondo.
A muchos cineastas les gusta usar líneas diagonales y curvas. Esto se debe a que este tipo de líneas rompen el formato cuadrado. Además, las líneas curvas y diagonales generalmente atraviesan todo el cuadro, lo que anima a los espectadores a escanear todo el encuadre. Puede dar una sensación de fluidez a la composición, guiando los ojos de la audiencia a través del cuadro.
Sin embargo, eso no quiere decir que las líneas verticales y horizontales no tengan su lugar en el cine. Estas líneas son excelentes para llamar la atención sobre un área específica del cuadro. Por ejemplo, en “The Shining” (1980), los ojos de los espectadores son guiados visualmente por las líneas del pasillo para enfocarse en el centro del cuadro, donde Billy mira fijamente a las espeluznantes hermanas gemelas.

Cómo componer una toma usando líneas de dirección
Las líneas de dirección están en todas partes y forman parte de nuestra vida cotidiana. No importa a dónde vayamos, habrá líneas que se pueden utilizar. Esto incluye edificios, pintura en el suelo, ladrillos y caminos o cosas que encontramos en la naturaleza como hielo agrietado, ríos y ramas de árboles. Las posibilidades son realmente ilimitadas. Solo tenemos que reconocer las líneas de dirección en el entorno y componer el plano. También debe tener en cuenta las líneas que no deseamos incluir en el cuadro. Las líneas fuera de lugar pueden desviar a la audiencia de donde queremos que miren.
Al componer una toma, debemos tener en cuenta dos conceptos importantes. El primer concepto es profundidad, y el segundo apunta las líneas hacia el área deseada.

Profundidad
Una forma sencilla de pensar en la profundidad en asociación con las técnicas principales es el dibujo en perspectiva de tres puntos que podríamos haber usado en la clase de arte en secundaria. La perspectiva de tres puntos utiliza un truco de dibujo para crear puntos de fuga para crear una profundidad tridimensional en un medio bidimensional como el papel. La misma idea se puede aplicar al usar vídeo y líneas de dirección, que es hacer que las líneas que conducen al sujeto desaparezcan en la distancia. Esto crea una apariencia más tridimensional con la toma. También crea una mayor profundidad de campo, que generalmente es una apariencia más deseada en el cine.
Los ojos de los espectadores se moverán instintivamente hacia nuestro personaje colocando al sujeto justo al lado de donde van las líneas de dirección. A continuación, se puede centrar la atención de la audiencia en el personaje o la pista del cuadro y utilizar de forma eficaz las líneas de dirección para crear profundidad en la toma. La profundidad de las líneas de dirección crea un primer plano, un fondo y un punto de interés para el encuadre, lo que es una forma efectiva de ayudar a que la audiencia se sumerja más en la historia al tiempo que enfoca al sujeto con nitidez.
Cuando tomamos al sujeto contra una pared plana, la toma no tiene dimensión ni profundidad. Esto no es muy atractivo para la audiencia. El lugar donde nos paramos y la forma de apuntar la cámara marcan la diferencia. Ir hacia un lado en un ángulo de 45 grados ayudará a crear la técnica de las líneas de dirección de manera más efectiva. Además, la elección de lente puede afectar la apariencia cinematográfica de la toma.
Otros usos
Otra forma de enfatizar cuán efectivas se ven las líneas de dirección en una toma puede ser bajando la cámara, de modo que mire hacia el sujeto. Esto afectará dramáticamente la perspectiva y la profundidad del cuadro. Ocurrirá un efecto similar si colocamos la cámara a vista de pájaro; de esta manera, haremos que el sujeto se vea mucho más impotente.
Otro aspecto a considerar al componer la toma es cómo las líneas conducen al sujeto. Por ejemplo, las líneas pueden cruzarse con el sujeto o llevar a la línea de los ojos del personaje. Puede comunicar dónde está el enfoque del sujeto a través de líneas de dirección. Volviendo al ejemplo de “The Shining”, sabemos que Danny está mirando a las gemelas porque todas las líneas apuntan a ellas.
Ejemplo en el cine:
“The Dark Knight”
“The Dark Knight” (2008) utiliza con eficacia las líneas de dirección de la arquitectura de Gotham City para mantener la atención de los espectadores en Batman durante toda la película. Por ejemplo, en la escena en la que Batman corre a través de Gotham en su Batpod (motocicleta), las líneas de la carretera y el túnel mantienen el foco en Batman. Incluso durante todo el caos de la escena, los espectadores saben dónde deben centrar su atención.
“2001: A Space Odyssey”

Otro excelente ejemplo de la técnica de las líneas de dirección es la película clásica “2001: A Space Odyssey” (1968). El director de la película, Stanley Kubrick, utiliza líneas de dirección para mantener los ojos del público pegados a la pantalla. En la toma icónica del Dr. Dave Bowman caminando a través de uno de los cilindros de la nave espacial, las líneas de la escena, acompañadas por el dolly shot, mantienen a la audiencia enfocada en el Dr. Bowman.
Dirigiendo el camino
El mundo está lleno de líneas. Solo hay que saber identificarlas y utilizarlas para potenciar nuestra composición. Toda la técnica de las líneas de dirección es para orientar la atención de los espectadores en un cuadro. Es posible que queramos enfocarnos en un área específica del cuadro, o que la audiencia se enfoque en toda la escena. Las líneas que usemos y las que no, comunicarán visualmente dónde queremos la atención de la audiencia. Son una herramienta poderosa y siempre hay que tenerlas en cuenta al componer una toma. Las líneas existen en todas partes, así que no importa a dónde vayamos, habrá líneas que apuntan en alguna dirección, así que asegurémonos de que lo hagan hacia donde queremos.
- Blog
- enero 31, 2022