
¿Qué son los vectorscopios y por qué son importantes?
Los vectorscopios son una forma eficiente de comprender los elementos visuales del vídeo. Ya sea que seas un colorista o simplemente quieras comprender y alterar el color de tus vídeos, comprender cómo leer los vectorscopios te brindará la información necesaria para realizar ajustes y lograr el aspecto deseado.
¿Qué es un vectorescopio?
Los vectorscopios permiten analizar la información cromática de una señal de vídeo. Son una representación visual de la información de color en el vídeo, incluidos el tono y la saturación. Los vectorescopios se utilizan por varios motivos, como el balance de color, la coincidencia de tomas y la gradación de color.
Mientras que los vectorscopios brindan información únicamente sobre los colores en tus vídeos, un histograma también brindará información sobre la exposición.
Cómo leer vectorscopios
Un vectorescopio se muestra como un círculo que contiene demarcaciones RGBCMY y una forma en el medio. El centro del círculo representa neutral y la forma dentro del círculo indica la crominancia o tono de la escena. Cuanto más se acerque la forma a las letras del borde del círculo, más saturado será el color. Por ejemplo, si la forma reside principalmente en la región G, la imagen es predominantemente verde. Cuanto más avanza la forma hacia la G desde el centro, más saturada está. La forma en el círculo representa los píxeles en su escena. Entonces, si la forma es más grande en la región R del alcance, la mayoría de los píxeles son rojos en su escena.
La importancia de los vectorscopios
Es posible preguntarse: «¿Por qué necesito usar vectorscopios?» Como la mayoría de los cineastas han experimentado, no todas las pantallas son iguales. Si confías únicamente en tu monitor cuando corriges color, en algún momento te sentirás decepcionado debido a las variaciones de color entre las pantallas. Los vectorscopios muestran el tono y la saturación de una escena, independientemente de lo que se muestre en el monitor. Esto permite ver si las imágenes se inclinan hacia un cierto tono, incluso si el monitor no lo muestra. Los vectorscopios también pueden avisar cuando sus colores están fuera de gama. Los coloristas usan vectorscopios para asegurarse de que sus colores estén dentro del rango de transmisión.
Se trata de equilibrio
El balance de color juega un papel importante en el trabajo de víodeo y los vectorscopios pueden ayudar de varias maneras. Puedes mirar el vectorescopio de una escena e inmediatamente ver una imagen amplia de los colores que contiene. Puede saber si la escena se inclina fría o cálida, y también puede ver qué tan saturada está en general y el nivel de saturación de los colores individuales. Esto es inmensamente útil cuando se trata de corregir el color, es decir, obtener los colores más precisos posibles.
También es increíblemente útil cuando se trata de hacer coincidir escenas filmadas con varias cámaras o iluminación diferente. El uso de vectorescopios para comparar tomas lo ayudará a evaluar rápidamente las diferencias entre ellas y te dará una idea de qué herramientas necesitas usar para que fluyan juntas sin problemas. Más allá de la corrección de color, los vectorescopios ayudan a igualar el grado de color final entre escenas al mostrar dónde se ubican sus tomas en términos de tono y saturación.
Mostrando algo de piel
Una de las mejores características de los vectorscopios es la línea del tono de la piel, ubicada aproximadamente a las 11 en punto, entre las líneas roja (R) y amarilla (Y). Todas las pieles, independientemente de su etnia, pueden equilibrarse en esta línea. Los tonos de piel deben caer por igual en ambos lados de la línea, y la saturación dependerá del resto de la escena. Los coloristas harán un recorte simple o una máscara para aislar la piel de su sujeto, ver dónde cae en esta línea y ajustar en consecuencia para obtener el tono correcto para una piel de aspecto natural.
¿Dónde puedes encontrar vectorscopios?
Podemos encontrar vectorescopios en los principales programas de edición, como Apple Final Cut Pro, Adobe Premiere Pro, Adobe After Effects y Blackmagic Design Davinci Resolve. Sin embargo, es probable que debas activar los vectorescopios para verlos en el software de tu elección, en cualquiera de ellos funcionan de la misma manera, teniendo en cuenta que habrá algunas variaciones en las características y en cómo se muestran esas características en el osciloscopio.
Vectorscopio en la práctica
Repasemos algunos ejemplos de vectorscopios en escenas de películas familiares para ver cómo se ven en uso.
Echa un vistazo a esta escena de “Tiburón” (1975). Al evaluar este vectorescopio, puedes ver que la escena no está muy saturada, ya que la forma blanca no se extiende muy lejos del centro. La escena tiene un tono de colores bastante neutral y parejo porque la forma del vector está bastante uniformemente dispersa, aparte del pico de saturación en los rojos de su rostro. También podemos ver que el tono de la piel está bastante bien equilibrado en términos de rojo y amarillo en la línea del tono de la piel.

Este vectorescopio de “Avatar” (2009) nos muestra cian y azules altamente saturados con un par de pequeñas áreas de saturación en los verdes y magentas. La mayor parte de la forma del vector está dentro de los cian y azules, por lo que sabríamos que la escena es principalmente azul, incluso sin ver la imagen fija.

En el lado opuesto del espectro, tenemos este vectorescopio de “Blade Runner 2049” (2017). Los únicos colores presentes en este visor son los rojos y amarillos. La forma del vector es más delgada porque hay menos rango dentro de los colores. Los colores de la escena están muy saturados, por lo que se extiende tan lejos del centro.

El alcance de los vectorscopios
Ahora comprendemos mejor los vectorscopios, cómo leerlos y usarlos en el trabajo. Son herramientas esenciales que permiten a los coloristas ver los colores exactos al realizar el balance de color, la coincidencia de tomas y la gradación de color, independientemente del monitor que utilicen. Con los vectorscopios, se puede ver inmediatamente una imagen amplia de los colores dentro de una escena. No solo son importantes para ajustar los colores, sino que también son útiles para hacer coincidir los colores de una escena a otra. Además, si se usan varias cámaras, debes asegurarte de que todas las gradaciones de color coincidan. Los editores usan vectorescopios para asegurarse de que todos los clips en una secuencia determinada coincidan.
Los vectorscopios son una herramienta más del cineasta para una mejor comprensión, evaluación y alteración del color en sus escenas. Entonces, la próxima vez que te encuentres editando un vídeo, intenta utilizarlos y ve cómo ayudan en tu filmación.
- Blog
- enero 26, 2023